Antimonium Crudum o Sulfuro negro de Antimonio
SINTOMAS MENTALES DE ANTIMONIUM CRUDUM
*** 1 - Muy
sentimental, es un exaltado del amor; éxtasis amoroso, sobre todo caminando a
la luz de la luna o de la que se filtra por ventanas o vitrales; o también
antes de cada menstruación o cuando tiene diarrea. Enfermos de amor, trastornos
por amores contrariados o no correspondidos. Sentimental. La luz de la luna llena
agrava sus síntomas mentales. *** 2 - Aversión
a que lo toquen y a que lo miren, especialmente en niños; grita si lo tocan.
El niño es excesivamente malhumorado e irritable, atravesado y contradictorio,
gruñón; por más que se haga para satisfacerlo, nunca está conforme; se irrita
por la menor atención; no quiere hablar
ni que le hablen. Misántropo. Está mustio y gruñón. *** 3 - Gran tristeza, peor al anochecer, con
llanto; si oye campanas. Está disgustado y cansado de la vida, con pensamientos
suicidas que lo hacen salir de la cama. Tendencia a suicidarse disparándose un
tiro o ahogándose. Muy ansioso y preocupado por su destino; piensa mucho sobre
su condición. * 4 - Irresistible deseo de hablar rimando o repite versos. 5 - Miedo a los ruidos. 6 - Ninfomanía.
TIPOLOGÍA:Antimonium
Crudum se corresponde a personas con sobrepeso, que
continuamente se preocupan de lo que van a comer, siendo habituales
los atracones de aquello que les gusta.Según el
excelente pediatra y homeópata Didier Grandgeorge, subyace en
el paciente Antimonium Crudum, una relación fusional con la madre que
el sujeto considera truncada y que compensa con comilonas.Nos explica que
en niños, vemos a regordetes dependientes de sus madres, que no
soportan que les toquen ni les miren, sólo la madre, con una simple
mirada o una caricia puede enderezar la situación.
SINTOMAS GENERALES DE ANTIMONIUM CRUDUM
*** 7 - Peor por
el baño frio, o consecuencias inmediatas o alejadas de un baño frío o de caer
al agua o de nadar en el río o en el mar o en una pileta: cefaleas violentas,
gastritis, diarrea, resfríos, afonía, amenorreas, reumatismo, ete. Aversión y
miedo al baño en general (y frío en particular) en niños; gritan y lloran
cuando los lavan o bañan en agua fría, Mejoria con baños calientes y con aire
fresco.
*** 8 - Peor por
toda forma de calor radiante: no puede tolerar el calor del sol (ni su luz) o
acalorarse cerca del fuego (peor tos, oftalmías); agotado en tiempo caluroso;
peor por esfuerzos al sol; trastornos por quemaduras de sol. Peor en una
habitación calurosa. Es un medicamento muy útil en climas o estaciones cálidas.
*** 9 - Trastornos por alimentos ácidos: vinagre, fruta ácida, vino agrio,
etc., Peor por dulces, chauchas, cerdo, pan. ** 10 - Indicado en especial en
los extremos de la vida: niños y ancianos. Niños o jóvenes con tendencia a la
obesidad, irascibles, que no toleran que los toquen o miren. Viejos como
adormilados todo el día, con trastornos digestivos; o con diarrea matinal, que
de golpe se constipan, o alternan diarrea y constipación; con pulso rápido y
duro. * 11 - Peor por frío o temperaturas extremas, por tomar frío. Desea aire
libre. Peor por aplicaciones húmedas. Peor después de comer mucho, al
anochecer, de noche, a la luz de la luna, si lo tocan, subiendo escaleras.
Mejor al aire libre, en reposo o acostado, después de un baño templado o
caliente. 12 - Util después de excesos nocturnos o alcohólicos (Hering). 13 -
Ausencia de dolor en ciertos casos en que debería estar presente (Bocricke). 14
- Lateralidad izquierda o inferior izquierda y superior derecha. Los sintomas,
cuando reaparecen, van de un lado a otro del cuerpo.
DESEOS Y
AVERSIONES DE ANTIMONIUM CRUDUM:
* 15 - Desea alimentos ácidos, pickles.
* 15 - Desea alimentos ácidos, pickles.
SINTOMAS PARTICULARES DE ANTIMONIUM CRUDUM
** 16 -
Cefaleas: después de bañarse; peor por un baño frío (o en el río); por
trastornos gástricos (por fruta, ácidos, golosinas o grasas) con vómitos
prolongados; por acalorarse, sobre todo por un fuego o estufa o por exponerse
al sol o en una habitación calurosa; por bebidas alcohólicas; por tomar frío;
por erupciones o secreciones suprimidas, mejor por eliminaciones (coriza,
diarrea, vómitos); mejor caminando al aire libre. Prurito en el cuero
cabelludo, con cefalea y gran caída de cabello. Tendencia a tomar frío en la
cabeza. Pesadez frontal con vértigo, náuseas y epistaxis.** 17 -
Blefaritis, párpados rojos, fisurados, peor en las comisuras, peor en la
externa, con ardor y prurito, como si estuviera en carne viva. Blefaroftalmía
crónica en niños. Dacriocistitis. La inflamación occular se agrava por el calor
del fuego. Fotofobia. Pústulas en córnea y párpados. * 18 - Los orificios
nasales están agrietados, costrosos y sensibles, a veces con eczema; con
ulceraciones dentro de la nariz. Coriza agudo o crónico, con obstrucción, peor
en una habitación calurosa. Epistaxis con vértigo, después de una cefalea.
Mucosidades que van hacia atrás. 19 - Erupción húmeda detrás de las orejas
(Graph.). ** 20 -
Comisuras labiales agrietadas, costrosas y dolorosas. Erupción costrosa
amarillenta húmeda en las mejillas (peor izquierda) y mentón, antigua,
dolorosa, que supura, con prurito, peor por calor. Eczema, peor por calor de la
estufa. Cara roja con el calor del fuego. Pecas. Labios secos. ** 21 - Encías
separadas de los dientes; sangran fácilmente. Odontalgias en dientes cariados,
peor por bebidas frías, premenstrual, al tocarlos con la lengua, después de
comer; extendidas a la cara; mejor caminando al aire libre. No puede tolerar el
trabajo dental. *** 22 - La lengua está cubierta por una capa espesa y blanca
como leche: es el síntoma más destacado del medicamento, y acompaña
prácticamente a todos sus trastornos, especialmente a los gástricos. Lengua
amarillenta. Los bordes pueden estar rojos y doloridos. *** 23 - El estómaao es
el centro de la patogenesia de Antimonium Crudum. Eructos con gusta y olor a
comida, y gases, constantes, por ariba y por abajo, durante años. Trastornos
gástricos o indigestiones por comer mucho (comilonas) o lo que no debe (ver 9 y
12), por nn baño frío, por calor, por tomar vino agrio; peor por tiempo muy
caluroso, por frío y a las 22 horas; con asco, náuseas, arcadas, vómitos,
sensación de plenitud y aversión a la comida; catarro gástrico; calambres
gástricos con sensación de haber comido mucho. Metástasis gotosas en el
estómago, a menudo bruscas, o alternancia de trastornos reumáticos y gástricos
(mejoran las articulaciones y empeoran el estómago o intestino, o viceversa).
Náuseas y vómitos constantes, que no lo alivian, lo agotan; el solo pensar en
alimentos u olerlos, le provoca náuseas y vómitos. Náuseas por comer pan o por
vino agrio. Vómitos en el sarampión o después de beber vino agrio. Sensación de
vacio que no mejora comiendo. Niños de pecho que devuelven un poco de leche
apenas toman pecho o mamadera, y rehusan volver a tomar, con irritabilidad. Sin
apetito. Sed de noche. Regurgitaciones dulzonas. Digestión fácilmente alterada
en viejos. 24 - Dolor de vientre durante la fiebre. Hígado grande y duro.
Vientre distendido después de comer. Ruidos. ** 25 - Diarrea: en verano o por
acalorarse o por tomar frío o comer mucho, o por fruta ácida, vinagre, ácidos.
Diarrea matinal en viejos, que bruscamente se constipan; alternando con
constipación. Heces líquidas o acuosas con trozos duros. Hemorroides con
prurito anal, con humedad continua de mal olor y que tiñe la ropa de amarillo.
26 - Orina
frecuente, turbia, fétida, con ardor y dolor de espaldas. Se orina al toser. 27
- Erupci6n en el escroto. Atrofia de pene y testículos. Impotencia. Excitación
sexual. Dolor uretral quemante al salir el semen. * 28 - FIujo acuoso, acre,
con pedacitos; o espeso y ácido. Amenorrea por baño frío, con sensación de
presión en la pelvis. Menstruaciones adelantadas, profusas, con sensación de
debilidad abdominal. Prurito vulvar. 29 - Afonía indolora después de acalorarse
o al día siguiente de bañarse con agua fría.30 - Tos, peor entrando de afuera a
un cuarto caluroso, por calor radiante (sol, fuego, estufa), por mirar al
fuego, por acalorarse; con ardor, prurito y opresión en el pecho. Dolor en el
tórax durante la fiebre o el calor. Coqueluche con tos quintosa, con paroxismos
de intensidad decreciente, lengua blanca y trastornos gástricos. Coqueluche,
peor por acalorarse al sol o en una habitación calurosa; por lavarse con agua
fría. 31 - Prurito en cuello y espalda, con dolor. Picoresmen la piel e
infecciones cutáneas diversas. *** 32 - Callosidades córneas en los pies, sobre
todo en las plantas de los pies; como excrecencias córneas, con dolorimiento y
gran sensibilidad plantar al caminar, especialmente en pavimentos duros. Callos
córneos, inflamados. Uñas alteradas, deformadas, frágiles (Sil., Thuy.,
Graph.), crecen lentamente, muy gruesas; excrecencias córneas dolorosas bajo la
uña, sobre todo del pulgar. Dolores articulares sobre todo en los dedos de las
manos; peor después de tomar vino agrio. Reumatismo crónico, gota, tofos. Se le
duermen las piernas estando sentado. Tumor blanco de rodilla. Debilidad y
sacudidas en las manos al escribir, seguida de flatulencia ofensiva. Dolor en
los talones. Gangrena del pie, que está negro, insensible al tacto y con
intolerables dolores ardientes y lancinantes. Pies helados. * 33 - Continua
somnolencia en viejos; peor de mañana o antes de mediodía. * 34 - Varicela (es
uno de los medicamentos más utilizados en esta afección). Sarampión con
vómitos. Fiebre gástrica con náuseas, vómitos, lengua blanca y diarrea. 35 -
Sudores calientes de mañana, durmiendo o después de despertar; en mañanas
alternadas; sudores nocturnos agotadores. Escalofríos aún en una habitación
calurosa. ** 36 - Piel agrietada, peor en las comisuras (ojos, nariz, boca).
Eczema con trastornos gástricos. Verrugas córneas. Piel dura con espesamientos,
callosidades, induraciones o nódulos córneos. Urticaria, peor por carne.
Vesículas, pústulas; costras espesas, duras, color miel. Erupciones costrosas,
supuradas, con secreción amarilla. Edemas generalizados.
COMPLEMENTARIOS
Squilla - Sulphur.